Trastorno fonológico - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en trastorno fonológico
Preguntas sobre Trastorno fonológico
Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Trastorno fonológico



Los expertos hablan sobre Trastorno fonológico
Evaluación en niños que presentan trastorno fonológico con pruebas fonoaudiológicas exigidas por el ministerio de educación para generar el diagnóstico y entrega de informe fonoaudiológico.
Las sesiones terapéuticas son individuales y personalizadas para cada niño según gustos y edad para que sea una sesión entretenida y a la vez llena de aprendizajes, estimulación y apoyo.
Se define como un problema a nivel de la estructuración de las palabras donde persisten procesos fonológicos de simplificación más allá de la edad esperada. Se considera que la producción es defectuosa con omisiones, distorsiones y sustituciones de los sonidos del habla.
La conciencia fonológica es predictor del aprendizaje lector, por lo que al tener dificultades para resolver tareas de conciencia fonológica tiene menos éxito en el proceso de lectura y escritura escolar.
En la consulta trabajamos desarrollando esta habilidad mediante el uso de material didáctico a través del juego, y de apoyo, utilizamos un libro y guías de actividades.
El trastorno fonológico es una alteración del lenguaje que solo afecta la expresión de palabras, es decir el niño pronuncia mal ya sea porque omite algunos sonidos o sílabas, invierte sílabas, las elimina acortando las palabras o sustituye sonidos por otros. El niño suele expresarse como uno de menor edad. Muchas veces coincide además con problemas de habla o para articular algunos sonidos tal como /l/, /r/ o /rr/.
¿Qué profesionales tratan Trastorno fonológico?
Trastorno fonológico por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.