Trastornos del aprendizaje - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en trastornos del aprendizaje






Preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje



Los expertos hablan sobre Trastornos del aprendizaje
Evaluación de trastornos de aprendizaje, neurodesarrollo y discapacidad Intelectual en niños y adolescentes:
Dicho proceso contempla la anamnesis, observación, aplicación y evaluación de pruebas psicométricas.
Lo cual se desarrolla a partir de:
- Desarrollo evolutivo global y cociente intelectual.
- Inteligencia cristalizada y fluída.
- Funciones neurocognitivas (percepción, motricidad, funciones somatosensoriales, lenguaje, memoria, atención, funciones ejecutivas y lateralidad).
Posteriormente, se elabora un perfil sobre las fortalezas y debilidades cognitivas del paciente para otorgar un diagnóstico de trastornos del aprendizaje (dislexias, discalculia).
Los problemas de aprendizaje en los niños, son trastornos que se expresan en la adquisición y manejo de la lectura, escritura y cálculo. Para realizar el diagnóstico, es necesario que el rendimiento en estas áreas, medido con pruebas especializadas, sea menor de lo esperado para el niño según su nivel intelectual, escolaridad y edad cronológica. En caso de ser realizado el diagnóstico, es necesario que el colegio realice adaptaciones para apoyar el aprendizaje del niño, tanto al momento de presentar los contenidos, como al momento de evaluarlos.
Es necesario fortalecer la autoestima del niño desarrollando sus habilidades en otras áreas (artes, movimiento, medio ambiente, etc).
¿Qué profesionales tratan Trastornos del aprendizaje?
Trastornos del aprendizaje por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.